lunes, 17 de septiembre de 2012

LA OLA

Análisis crítico de "La Ola"


Película completa:





Para comenzar, una pequeña sinopsis de la película, encontrada en la página: http://www.filmaffinity.com/es/film695239.html

En Alemania, durante la semana de proyectos, al profesor de instituto Rainer Wenger (Jürgen Vogel) se le ocurre la idea de un experimento que explique a sus alumnos cómo es el funcionamiento de los gobiernos totalitarios. Comienza así un experimento que, en apenas unos días, lo que comienza con una serie de ideas inocuas como la disciplina y el sentimiento de comunidad se va convirtiendo en un movimiento real: la ola, de consecuencias que comenzarán a descontrolarse.

Para continuar, me gustaría hacer un pequeño comentario a modo de reflexión sobre esta película. En mi opinión, ésta es una película que nos hace pararnos a pensar en varios puntos fundamentales: la posibilidad de un régimen totalitario, la gran influencia de los profesores en sus alumnos y la necesidad de saber controlar en todo momento las situaciones que proponemos.
En primer lugar, cabe destacar una de las primeras escenas en la que los alumnos opinan sobre la posibilidad de un régimen de autoritarismo en la actualidad. La opinión de todos ellos es muy dispar a lo que después ocurre, ya que, a pesar de que éstos creían que algo así sería imposible, a lo largo de la película se ve cómo dicho régimen se va desarrollando con este grupo.
La segunda idea que señalo me parece la más importante para nosotros, los futuros docentes, y es que debemos ser conscientes de que podemos influir mucho en nuestros futuros alumnos. Sobre esto se ha hablado mucho, ya que se puede influir en éstos de múltiples formas, por ejemplo con las expectativas que tenemos hacia ellos o por la forma de explicar un tema, ya que ésto intervendrá en los conocimientos o las opiniones que el alumno va a tener sobre ese tema.
Por último, destacaba la importancia de controlar siempre las situaciones que creamos, porque, tal y como vemos en la película, una iniciativa que en principio sería positiva puede convertirse en algo muy negativo si llega a descontrolarse.
Para finalizar, dejo el vídeo de la escena final de la película, en el que se ve claramente cómo ésta experiencia ha llegado demasiado lejos.





No hay comentarios:

Publicar un comentario